¨Me encantan los pianos Yamaha! ofrecen posibilidades infinitas para crear colores, sonoridades y efectos; permiten un uso intenso por décadas manteniendo su calidad y su mecanismo se siente delicioso al tocar¨
La pianista colombiana Ana María Orduz-Espinal fue artista invitada de la serie de conciertos Amazonas en el 2016, donde tuvo su debut en el Carnegie Hall de Nueva York. Además, ha participado en numerosos festivales nacionales e internacionales y ha recibido importantes reconocimientos. Ha tocado como solista con las orquestas: Filarmónica de Medellín, Sinfónica Eafit, Sinfónica de la Universidad de Memphis, de cámara de la Universidad de Iowa, Fundación Amadeus, Camerata UdeA, Banda Sinfónica de estudiantes UdeA y la orquesta del IMDE; y ha ofrecido conferencias, recitales de piano solo y de música de cámara en Colombia, Estados Unidos, Italia, España, Chile, Brasil, Panamá, Costa Rica, Malasia y Singapur.
Inició sus estudios musicales en el Instituto Musical Diego Echavarría. Obtuvo su pregrado Suma Cum Laude en la Universidad de Memphis (USA), y su maestría y doctorado en la Universidad de Iowa (USA). Es la fundadora y directora de: la Fundación Pianissimo (pianissimo.com.co), junto al clarinetista Colombiano José García del dúo Orduz-García, junto a los pianistas Colombianos Carlos Eduardo Betancur y Diego Arango de los dúos Betancur-Orduz y Ana Orduz & Diego Arango; y junto a Rene Lecuona del Piano Festival of The Americas. En la actualidad es profesora asociada de la universidad de Antioquia, en donde coordina el área de piano. Es Artista Yamaha desde 2017.